Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos.
Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho mas bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial de la radio.
La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio .
situación actual en la radio.
las redes que anteriormente dominaban la programacion de la radio, lo general ofrecen noticias nacionales sus afiladas, así pueden programar sus estaciones,conbinando noticias nacionales para sus afiliadas.
el discurso radiofónico.
Lenguaje radiofónico es el conjunto de formas sonoras y no- sonoras representadas por los sistemas expresivos de la palabra, la música, los efectos sonoros y el silencio, cuya significación viene determinada por el conjunto de los recursos técnico- expresivos de la reproducción sonora y el conjunto de factores que caracterizan el proceso de percepción sonora e imaginativo- visual de los radioyentes.
Además, es un fenómeno acústico, donde sonidos y mensajes se clasifican en función de su perceptibilidad. Presencia del factor comunicación e interacción entre emisor y receptor.
funciones del discurso

información- considerada como la libertad de emitirla y recibirla.
educación y cultura-considerando todo lo informe educa y cultiva.
desarrollo-la participación de los medios en las tareas de modernización.
entretenimiento y recreación-desarrollo de programas para el entretenimiento de la
audiencia.
publicidad o anuncios-dar a conocer productos,bienes y servicios.
estructura del discursiva de la radio
- sencillez en la redacción con un lenguaje claro y fácil de comprender
- frases cortas,evitar el uso de oraciones subordinadas
- utilizar vocabulario sencillo
- al narrar no hay que abarcar toda la información
- los signos de puntuación deben servir para la lectura del texto
- hay que leer el texto lentamente,aunque sin aburrir enfatizando e impostando la voz
- si tienes que ller sifras,procura redondear,sera mucho mas comprensible
- la primera frase debe interesar. la segunda debe informar
- radiosemas
es el sonido,voz,palabra,efecto,silencio cada uno con una intención particular.
- palabra
el uso de la palabra radio no solo debe ser sencillo y de rápida comprencion a demas que se debe escojer la que mejro describa una situación o un hecho, pues el productor o periodista de radio se convierte en los ojos del escribir.
- música
ademas de tener siempre claro porque y para que se desea emplear la música el profesional de radio debe poseer conocimientos .
funciones:
gramatical
expresiva
descriptiva
reflexiva
ambiental
un ejemplo de lo que son los spot de radio
- efectos sonoros
los efectos son sonidos corto que no son palabras,producidas por el ser humano ,los animales y el medio ambiente
- silencio
el silencio es un recurso expresivo, al igual que la entonación y la interpretación que se les confiera alas palabras se usa como un elemento de resistencia cuando se interrumpen una o varias ideas o se deja si acabar una frase que se entiende por el contexto.
- ruidos
existen cuatro clases de ruido:
ruido técnico y mecánico : es aquel que se produce por los aparatos de audio
ruido fisiológico : no puede ser controlado por el comunicador .
ruido semántico : es aquel que producido por el emisor cuando usa unos códigos lingüísticos incomprensibles para el lector
ruido estructural : es provocado por una inadecuada selección de la forma de presentación
- relato radiofónico
No hay comentarios:
Publicar un comentario